Hércules, quien recibe su nombre del héroe mitológico, es una de las 88 constelaciones modernas y la quinta en tamaño.
Según la mitología, Hércules fue un semidiós. Fue el héroe más importante de los griegos, conocido por su fuerza sobrehumana. Son numerosos los relatos sobre él, aunque los más destacables son los doce trabajo de Hércules.
Esta constelación no posee estrellas de primera magnitud, siendo β Herculis la más brillante. El ápex solar se encuentra en Hércules, cerca de ξ Herculis. Como objetos del espacio profundo destacar que Hércules contiene dos de los más sobresalientes cúmulos globulares, M13 y M92.
Sus principales estrellas son:
- α Herculis (Rasalgethi), es un sistema estelar triple, cuya estrella principal es una gigante roja variable.
- β Herculis (Kornephoros), es la estrella más brillante de la constelación y una gigante amarilla.
- γ Herculis, es una gigante blanca y una binaria espectroscópica.
- δ Herculis (Sarin), es estrella blanca y estrella binaria cuyas componentes han sido resueltas por interferometría.
- ε Herculis, es una binaria espectroscópica.
- ζ Herculis, es la segunda estrella más brillante de la constelación y una estrella doble formada por dos estrellas amarillas de desigual brillo.
- η Herculis, es una gigante amarilla.
- θ Herculis, es una gigante luminosa naranja.
- ι Herculis, es una subgigante azul; tres estrellas más completan este sistema estelar cuádruple.
- κ Herculis A y κ Herculis B, son dos gigantes que forman una doble óptica.
- λ Herculis (Maasym), es una gigante naranja.
- μ Herculis, es un sistema estelar cercano.
- ρ Herculis, es una estrella doble.
- σ Herculis, es una binaria cuya componente principal es una estrella blanco-azulada con un disco de polvo.